Las células tomadas de personas con un inusual tipo de autismo podrían ayudar a explicar los orígenes de la enfermedad, según sugieren algunos científicos.

Las investigaciones de científicos estadounidenses y británicos dan esperanzas a los pacientes autistas
El equipo de la Universidad de Stanford convirtió células de la piel de personas con el "síndrome de Timothy" (identificado por la doctora Katherine W. Timothy y nombrado en su honor) en células cerebrales completas.
Contenido relacionado
La actividad anormal descubierta en estas células podría corregirse parcialmente con el uso de un medicamento experimental, informa la revista Nature Medicine.
Investigadores del Reino Unido advirtieron que
el hallazgo podría no aplicarse a todos los casos de autismo.
Comparado con los cientos de miles de personas en todo el mundo que se cree poseen características autistas, el síndrome de Timothy es casi inexistente, ya que afecta a unas 20 personas en todo el planeta.
La gente que tiene el síndrome frecuentemente se comporta de una manera autista, con problemas de desarrollo social y comunicación.
Debido a que la causa es un
