sábado, 20 de diciembre de 2014

Arte de lo Artificial

el uso del cuerpo de la mujer en la televisión. Empezamos de una urgencia. La constatación que las mujeres, las mujeres reales, están desapareciendo de la televisión y que son reemplazadas por una representación grotesca....

Ser, Mujer Ser

Mariana Carbajal, periodista del diario argentino Página 12, habla del tratamiento sexista que se da a la mujer en los medios de comunicación de su país. Desde la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, a una joven de 16 años que ha tenido 7 hijos y es vista como un "prodigio de la fertilidad" por los medios generalistas, nadie escapa a esta visión.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

El Ojo Absoluto

En esta conversación, Gérard Wajcman es invitado a desplegar el postulado fundamental que atraviesa su nuevo libro: que la mirada sea el amo es lo que determina hoy una mutación particular en nuestra civilización a la que califica de sin precedentes.
Para el autor, se trata de la incidencia de una ideología sustentada por la ciencia y la técnica, cuyo imperativo es: “todo lo real deber ser visto”.
¿Qué consecuencias tiene esto para el psicoanálisis?, se interroga, cuando lo que tiende a desaparecer es la oposición entre el campo y el fuera del campo o, dicho en términos del Lacan del Seminario 11, cuando se intenta eliminar la esquizia entre el ojo y la mirada.
Plantea, por tanto, que el psicoanálisis tendrá la posibilidad de jugar en su dominio siendo que la antedicha división opere: por fuera del campo.

MHB: Usted habla en su libro de una mutación sin precedentes. ¿Una mutación de qué?

sábado, 13 de diciembre de 2014

Esos demonios mediocres

Malos sobran. Para Forti, si en la Argentina sucedió lo que sucedió durante la dictadura militar fue porque hubo consenso social.

    Simona Forti. En la Historia, el mal asume roles que movilizan
    dictaduras e Impulsan guerras. Los fantasmas prosperan gracias al hombre, dice la politóloga.

    Como tantos italianos, Simona Forti tiene parientes en la Argentina. Lo curioso, en su caso, es cómo una anécdota de los años 70 la marcó para siempre: “Recuerdo que yo era una nena y tenía primos allí durante la dictadura. Estábamos aquí, en casa de mis abuelos, y mi primo dijo: ‘No se está para nada mal en la Argentina. Basta no ver’.

    miércoles, 3 de diciembre de 2014

    Hospital de muerte, desidia y abandono



     Reportaje a mienbo de ''Desheredados por la Razón''
    AUIDIO REPORTAJE EN RADIO NACIONAL A MIEBRO DE ''DESHERADADOS DE  LA RAZON''ORGANIZACION QUE AYUDA VOLUNTARIAMENTE A LOS INTERNADOS

    El organismo de DD.HH. presentó un amparo por la muerte sin explicación de 102 pacientes. El juez comprobó el estado deplorable del hospital que depende de la provincia. Encontró ratas, excrementos, pacientes desnudos y sobremedicados, entre otras irregularidades.

    La Justicia dispuso una intervención en el hospital psiquiátrico de Melchor Romero, haciendo lugar a una medida cautelar solicitada por el CELS. La acción judicial se había presentado en relación con la muerte de 59 personas, el año pasado, y de 43 en los primeros meses de este año, sobre una población de unos 750 internos. Cuando el juez dispuso una inspección ocular, no sólo se encontraron ratas, cucarachas, orines, excrementos, pacientes desnudos, sobremedicados, tirados en colchones y en el suelo: también había varias habitaciones clausuradas, cuyas llaves fueron negadas con diversas razones o excusas, donde podría