martes, 16 de julio de 2013
OPTIMISMO + PESIMISO = UNOMISMO
Está demostrado que la mayoría de la gente es optimista por naturaleza. Pero ¿realmente nos conviene creer en un futuro color de rosa? ¿No se encargará la realidad de decepcionarnos? ¿O acaso la evolución ha tenido un buen motivo para ir descartando a los pesimistas? Después de romperse la tibia y el peroné en Londres, Eduard Punset rebosa de optimismo en su charla mediante videoconferencia con Tali Sharot, experta en optimismo del University College London. Además, en la sección de Elsa Punset, aprenderemos a entrenar nuestro cerebro a ser más optimista y veremos cómo se diferencia un optimista de un pesimista.
Etiquetas:
INTELIGENCIA EMOCIONAL,
NEUROCIENCIA,
VIDEOS
lunes, 8 de julio de 2013
DEL ENAMORAMIENTO AL AMOR: UN PASAJE DIFÍCIL
(Reflexiones sobre el amor adolescente hoy) -
Octavio Fernandez Mouján *
Introducción:
El amor en la adolescencia suele
confundirse con enamoramiento. Una de las razones es porque actualmente el
tránsito adolescente está dificultado por lo que considero una invasión
–de una sociedad que tiene como ideal la juventud y el poder sobre las cosas
para consumirlas mejor. Si la juventud es ideal, éstos, adolescentes y jóvenes,
verán muy limitado y determinado el futuro. Y si además lo importante es tener
poder sobre los otros y las cosas el determinismo se hace nefasto para el ser
adolescente. Veamos esto.
El doctor Lacan, una vida de novela
![]() |
| Foto: ILUSTRACIÓN: SEBASTIÁN DUFOUR |
Por Pablo Zunino ( fecha original de la nota en papel Viernes 09 de septiembre de 2011 )
Lacan. A secas. En general y desde siempre lo llaman así en el medio psicoanalítico. Son menos los que lo nombran como Jacques Lacan. Ninguna de las dos formas terminó de gustarme nunca, desde los tiempos en
domingo, 7 de julio de 2013
.Michel Foucault: ....poder de la medicina mental o poder omnipotente de la pulsión sexual?
Esta entrevista inédita en español, que se incluye en El poder, una bestia magnífica, volumen que Siglo XXI publicará en octubre, da testimonio de la actualidad de las ideas del pensador francés, fallecido en 1984. La locura, el dominio y la sexualidad, en un diálogo que es, al mismo tiempo, un repaso de su trayectoria
Por Jerry Bauer |
¿Por qué usted, sin ser antropólogo, se interesa más, desde un punto de vista filosófico, en la estructura de las instituciones que en los mecanismos evolutivos?
Etiquetas:
ANTROPOLOGIA,
ENTREVISTAS,
FILOSOFIA,
PSICOANALISIS
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

